miércoles, 25 de mayo de 2011

English Football Firms

Foto del remake de la película "The firm" realizada en el 2009
 Buen documental realizado en la temporada 83/84 por el programa de televisión "The london Programme". En inglés, obviamente, pero con muy buena calidad en las imágenes y de media hora de duración. Que lo disfruten!
NOTA: No tengo ni idea de como colgar el video directamente, porque el tio que lo ha subido a desactivado la inserción para blogs o yo, al menos, no se como hacerlo, así que sólo tenéis que ir al siguiente enlace para poder verlo.

Seydou Doumbia ignorante

 El jugador marfileño no es un gran conocido del fútbol internacional. Pero este pasado domingo logró hacer un doblete que permitió hacerse con la Copa de Rusia al CSKA de Moscú frente al modesto conjunto del Alania Vladikavkaz, que juega en la segunda división rusa. Hasta ahí todo bien, pero cuando finalizó el partido, desde la grada los ultra del CSKA, de extrema derecha y muy racistas, tiraron una bufanda -céltica incluida- que no dudo en recoger este jugador negro para exhibirla y ponérsela, supongo que con el cachondeo subsiguiente de esta parte de la grada. Bastante triste la escena.




Pobre Di Canio

 "No queremos a los fascistas", así de clarito se han expresado buena parte de la masa social y de los patrocinadores del club de fútbol Swindon Town, a unas 130 millas de Londres. El ex de la Lazio fue contratado recientemente como entrenador de este club, que juega la League One (2ªB española) y, de momento, el sindicato GMB ha decidido retirar la pasta que ponía para mantener el club a flote.
 "La razón de esta decisión no es ningún misterio. Di Canio es abiertamente fascista y no contará con nuestro dinero. El GMB tiene alrededor de 600.000 afiliados y somos un sindicato de trabajadores que no queremos tener relación financiera con un equipo dirigido por un fascista", explico al Daily Mail uno de los secretarios, Andy Newman, que añadió "No tenemos otra opción, desafortunadamente no hay ninguna vuelta atrás".
 La ciudad, aunque tenga mayoría conservadora en el ayuntamiento de la ciudad, tiene una larga tradición de lucha obrera con la llegada del ferrocarril en 1840.

viernes, 20 de mayo de 2011

El Real Madrid paga las sanciones de los Ultras Sur

No saldrá en el AS, tampoco lo leeras en el MARCA, ¿En Telemadrid? Ja,ja,ja....el año pasado 200 seguidores del Real Madrid se desplazaron al Amsterdam Arena para el partido de liga de Campeones entre el Ajax y los merengues. Estos 200 seguidores fueron escoltados por la policia holandesa en todo momento hasta al Museumplein de Wetersingsschans. Allí ya fueron conducidos en autobus al estadio. Según un informe policial durante el trayecto, el "núcleo duro" de los desplazados comenzó a corear "Sieg heil, sieg heil" y "Juden raus, juden raus". Esto valió para que 11 de ellos fueran identificados y, según las leyes holandesas en contra del racismo, sancionados con un importe de 200 euros por cabeza, esto es, un total de 2.200 euros. En comparación con las multas en el Estado Español la cantidad es irrisoria, lo que si que es sonrojante es ver como el importe total de estas sanciones ha sido acoquinado esta semana por el Real Madrid como institución y no por los infractores. Más sonrojante cuando todavía le estan dando vueltas al insulto de Busquets a Marcelo en un pasado Real Madrid-Barça.


La mediación del ayuntamiento de Munich

 El ayuntamiento de Munich ha decidio iniciar una mediación entre los dos principales grupos ultras de la ciudad: Schickeria del Bayern y Cosa Nostra del 1860 Munchen tras los numerosos incidentes que han provocado esta temporada los ultras y la policía.
Particularmente se ha endurecido la actitud de los ultras del Bayern que se han llegado a enfrentar a su actual presidente, Uli Hoeness, acusado de intentar ayudar economicamente al máximo rival -y vecino- que atraviesa por una situación financiera díficil y de querer fichar al portero del Schalke 04, Manuel Neuer, que a la par guarda muy buenas relaciones con los ultras del equipo azulón, los Ultras Ge.
 De igual manera, se han radicalizado las posturas de los "Cosa Nostra" del 1860 que están inmersos en plena campaña contraria a la venta del club para que acceda su presidencia un multimillonario jordano.
 Vista la problemática y los problemas de inseguridad que generan en la ciudad, el ayuntamiento, a iniciativa de "Los Verdes", ha establecido un "Comité de Seguridad en el deporte" para entablar relaciones con ambos grupos. Y eso que la situación en Münich no es particularmente alarmante. Según la policia de Baviera, el 90% de los seguidores del fútbol aleman no representan ningún problema y pertenecen a la Categoria A. Entre el 5 y el 10% pueden verse involucrados en peleas de manera ocasional y estarían integrados en la Categoria B. Y el 1%, los de Categoria C, son los macarras del lugar que las lian a las primeras de cambio.

Y con esos datos en la mano, la ciudad de Munich es un paraiso de los "no problemas" en comparación con el resto del país, puesto que según las mismas fuentes policiales, sólo 300 ultras están fichados como Categoria B y 100 como Categoria C.
 Sin embargo "Schickeria " y "Cosa Nostra" preocupan, porque han pasado de cooperar con las autoridades a negarse a ello y los núcleos duros de ambos grupos consideran la violencia como un método legítimo con el que imponer sus propios intereses al resto de los aficionados.

  Además, ambos grupos han redactado un sin fin de comunicados y realizando un buen número de acciones encaminadas a criticar a la USK (la UIP de allí) por sacar a menudo las porras a pasear y por el uso de gases lacrimógenos en los enfrentamientos.

Creado en Alemania un despacho de abogados para defender a los ultras

El modo de vida de los ultras organizados no varia mucho en lo que al viejo continente se refiere. Todos, con sus particularidades propias, comparten un ADN básico que conlleva tener numerosos problemas con la justicia ordinaria de los respectivos paises, habitualmente con leyes restrictivas en lo que a libertad de movimiento, de acción o de expresión se refiere.
En Alemania se han unido un grupo de abogados de las ciudades de Berlin, Frankfurt, Karlsruher, Colonia, Munich, Nüremberg y Sttütgart para crear un despacho que se centre, única y exclusivamente, en la defensa de los derechos de los ultras de cualquier equipo que se ponga en contacto con ellos. La asociación se llama "Fafanwaelte" y aglutina profesionales especializados en Derecho Civil, Derecho Penal y Derecho Administrativo. El portavoz de este nuevo bufet -o como se escriba- contesta cuestiones puntuales en la página web habitilada por el colectivo, donde también se dan consejos generales y asegura que basicamente se centran en derogar las prohibiciones de acceso a recintos deportivos, la prohibición de acceso y/o salida de cualquier país de la Unión Europea donde juegue cualquier equipo aleman, la cancelación de las bases de datos policiales sobre aficionados y asuntos relacionados con la represión policial en el fútbol alemán.
 Este nuevo despacho cuenta, en principio, con 11 abogados que han decidido reunirse cada cierto tiempo para compartir casos y aunar modus-operandi y que, en el día a día, trabajan on-line y de manera presencial en sus respectivas ciudades.
 Si quieres visitar la página de la asociación se encuentra en: Fafanwaelte

martes, 17 de mayo de 2011

Definiendo

"Una persona con uniforme de polícía es un cerdo. No es un hombre. Puede ser disparado".   Ulrike Meinhoff, militante de la RAF, asesinada por el Estado Aleman en 1976
Solidaridad con los detenidos en las movilizaciones del 15 de Mayo y con todas las personas que sufrieron, sufren y sufrirán palos, hostias y represión grauitas por parte de los agentes "de la ley y el orden"

miércoles, 11 de mayo de 2011

Decálogo del buen cyber-ultra facha español

1. (y más importante). Ni mi grupo, ni ninguno de esos que entiendo por mi ideología, corre. En algunos casos simplemente retrocede.
2. Un grupo de derechas en tercera división con 15 notas es la hostia, uno de izquierdas en cualquier división con más de 100 es una puta mierda.
3. Da igual la cantidad de cerdadas que se saquen en mi grada, para nosotros lo importante es el equipo.
4. Los grupos de izquierdas son Frentes Populares a los que se las suda su equipo.
5. Ganamos por internet batallas que no se han dado. Pero siempre aireamos cuando no se presenta el grupo visitante. Si lo hace uno de los nuestros, mejor dejar correr un es-tupido velo.
6. Adornamos, también y siempre por internet, las derrotas. Imaginamos un final distinto a historias igualadas y aumentamos considerablemente las victorias.
7. Si la policia carga con nosotros: ACAB y todas esas historias. Si lo hace contra grupos de izquierdas, los de izquierdas son unos mierdas por no saber defenderse.
8. Con el carné de mi grupo regalan una conexión ADSL para seguir creando "el mundo para-lelo" que tenemos en la red.
9. Si mi grupo acude acompañado de otros grupos a determinados partidos son CAMARADAS dispuestos al combate, si lo hacen grupos de "guarros" son "pajas y mamadas" y es porque tienen miedo.
10. Opino de todo sin tener ni puta idea de nada. ¡Dios! que ganas tengo de que se me quiten los granos de la cara.

trece-doce

martes, 10 de mayo de 2011

Reportaje fotográfico del Bursapor-Besiktas

 Ayer subi una noticia sobre los enfrentamientos entre ultras de ambos equipos, junto a un par de videos. Hoy subo un amplio reportaje fotográfico sobre lo que dio de si este partido...en lo que a la calle se refiere. Algunas imagenes son impactantes.









Mundo freak

 Un partido de la liga rusa, Roberto Carlos, un autógrafo y un friki ruso. Sin mayores comentarios...El video se comenta por si sólo. Ocurrió este pasado fin de semana.

El ejemplo de los Riazor Blues

MARCA, 9/5/2011-.  La plantilla del Deportivo de la Coruña se encontró con una inesperada muestra de apoyo en el último entrenamiento antes de recibir al Athletic en Riazor, un encuentro trascendental para el futuro de la entidad blanquiazul.
Cientos de seguidores blanquiazules se congregaron a las fueras del estadio, que se encontraba cerrado por la decisión de Lotina de realizar la sesión a puerta cerrada, desde donde comenzaron a lanzar cánticos de ánimo a los suyos.
Después de trabajar la estrategia sin la presencia de público, el técnico deportivista dio la orden de abrir las puertas de Riazor para que los aficionados pudiesen entrar a la última parte de la sesión.

lunes, 9 de mayo de 2011

Reivindicando al corto maltés

Navegando por la red me topo con varias imágenes del grupo de Toulon, los Irreductibles. Me entra la curiosidad e ingreso en su página web para pasar el rato y me doy de bruces con una cara muy conocida por mi, pero que hace años no observo ni sigo, y que ha devenido con el tiempo en simbolo de este grupo. Es un viaje atrás en el tiempo de 20 años cuando entre otros clásicos del comic internacional y del tebeo nacional devoraba una tras otra las historietas de Asterix y Obelix, Tintin, Mortadelo y Filemón, Superlópez -el puto amo- y tantos otros....como el "Corto Maltés".
 El "Corto Maltés" merece ser releido porque es la manera más barata de viajar por la primera mitad del Siglo XX y por el mundo sin moverte del salón de tu casa, desde Argentina a Yemen, pasando por la Unión Soviética, la Guayana francesa, el Perú, Persia (hoy Iran) o Afganistan, entre otros muchos. Y porque es más "nuestro" de lo que parece. Aunque nacido en La Valetta, la capital de Malta, su madre era una gitana sevillana y pasó parte de su infancia en Córdoba. Y el fin de sus días se encuentra junto a Rasputin buscando los origenes de la humanidad en un continente perdido...aunque sus últimos pasos de verdad los encontramos fuera de la serie, en 1941 en el album "Los Escorpiones del desierto", del mismo autor de "El corto maltés", donde su amigo Cush asegura que falleció en España dando su vida luchando contra el fascismo cuando se alistó en las Brigadas Internacionales. ¿Que otra cosa podiamos esperar de un tio que conoció a un ficticio y jovencisimo Stalin en un viaje a Venecia?
 Para finalizar este artículillo, que se sale un poco de la tónica general del blog, una frase lapidaria del autor de esta obra, el italiano Hugo Pratt, nacido en 1927 en un pueblecito cerca de Rimini (Italia) y que falleció en 1995 en Laussane (Suiza) y que fue publicada en 1980: "En un mundo donde todo es electrónico, donde todo se encuentra calculado e industrializado, no hay lugar para un tipo como Corto Maltese"

Abbiati, pezzo di merda

"No tengo ni idea de lo que ha ocurrido ni me lo puedo creer. Cierto es que se ha salido todo de madre: de la curva de nuestros seguidores me han alargado una bandera, me han dicho que es la de los Commandos Tigre que son amigos mios. Pensaba que era una bandera del Milan, eso es todo".
 De esta manera respondia al Corriere della Sera Christian Abbiati, cuando era preguntaba por exhibir una bandera fascista en la celebración del scudetto del Milan en el Estadio Olímpico de Roma.
 El cernicalo Abbiati declaró, por contra, en el Sportweek, un semanario que edita la Gazzetta dello Sport lo siguiente: "No tengo ninguna vergüenza en manifestar mi fé política. Del fascismo me gustan los ideales como la patria y los valores de la religión católica. De hecho, en las últimas elecciones políticas votó por "La destra", del ex-gobernador de la región de Lazio, Francesco Storace. Continua el notas diciendo que "del fascismo no me gustan las leyes raciales, la alianza con Hitler y el ingreso en la guerra, pero me gusta la capacidad que tuvieron de asegurar el órden, garantizando la seguridad de los ciudadanos".

Incidentes en Turquia con suspensión de partido incluido

MARCA, 7/5/2011-. El encuentro entre el Bursaspor y el Besiktas, donde juega el español Jose María Gutiérrez 'Guti', correspondiente a la trigésima segunda jornada de la Liga Turca y previsto para esta tarde, ha sido suspendido a causa de los graves incidentes sucedidos a lo largo de la jornada, en algunas calles de la ciudad de Bursa.
La policía instó a las autoridades deportivas a cancelar el encuentro por problemas de seguridad. Seguidores de ambos equipos se enfrentaron en las horas previas al inicio del choque, previsto para las 20.00 hora local. La violencia desatada en los alrededores del estadio Bursa Ataturk y en las proximidades del lugar de concentración del conjunto de Estambul, ha obligado a que la plantilla del Besiktas estuviera encerrada en su hotel, con la seguridad reforzada, durante horas.
La policía decidió intervenir dado el cariz que tomaron los acontecimientos. Cerró varias calles de Bursa con la intención de calmar los ánimos de los seguidores y acabar con la confusión.
Los aficionados del Bursaspor, campeones de la Superliga el año pasado y rivales del Valencia en la primera ronda de la Liga de Campeones 2010-2011, ahora terceros en la clasificación de la competición turca, no parecen olvidar el descenso de categoría que padecieron hace años y del que culpan al Besiktas.
Es un partido con mucho en juego aunque el Bursaspor está lejos del segundo puesto, que le permitiría disputar la Liga de Campeones. El Besiktas, sin embargo, lucha por alcanzar el quinto puesto, que da acceso a jugar la Liga Europa.

Cañones de agua y bombas lacrimógenas fueron empleadas por las fuerzas de seguridad, que también efectuaron disparos de alerta al aire, para dispersar a los aficionados, que se toparon con varias barricadas formadas por la policía para impedir el paso de los seguidores.
Los miles de aficionados, no obstante, hicieron frente a las fuerzas de seguridad con lanzamiento de piedras y botellas y la situación se transformó en una batalla campal, que se aplacó con algún herido leve y varios detenidos.

Disturbios en Frankfurt

Unos 150 hinchas del Eintracht Francfort intentaron penetrar al campo de juego pero fueron rechazados por la policía, tras caer derrotado su equipo por 2-0 ante el Colonia. En cuanto el árbitro pitó el final del encuentro, los jugadores se apuraron a entrar al vestuario porque esperaban una reacción negativa de una parte de la hinchada. Decenas de ultras del club intentaron saltar al cesped, desafiando a la policía anti-disturbios. Finalmente, el presidente del club intervino y pudo apaciguar los ánimos.