jueves, 31 de enero de 2013

RSD Alcala 0-2 Alianza de Lima, 31/01/2013

Amistoso disputado hoy en el Virgen del Val, con muy buena presencia de hinchas peruanos, representados especialmente por su grupo principal Comando Svr.

1898 Athletic Club 1998

En 1998, y con motivo del centenario del Athletic Club, el grupo "Herri Norte Taldea" sacó un CD como muestra de celebración. Dividido en cuatro bloques diferenciados:
1. "Our love", sobre temas de su equipo con los M.C.D., Distorsión y Zancadilla.
2. "Our Town", sobre su ciudad con los Yo Soy Julio Cesar, Ludwing Von 88 y M.C.D.
3. "Our Enemies", sobre sus "amistades" con Apartate ke piso mierda, Zakarra y Mortis Causa.
4. "Ourselves", sobre ellos mismos con Slam y una suerte de canciones grabadas por ellos mismos, amén de fragmentos de un programa de radio a causa de un viaje a Gijón.

El CD lo autoeditaron ellos mismos a través de un cachondo sello "A Txuparla Records", y se vendió con un libreto bastante bien maquetado y completo. Una de las partes más cachondas del mismo fueron las irónicas impresiones provocadas en los políticos vascos del momento, sin desperdicio:
-Mosquera (U.A.): "¿Esto les enseñan en las ikastolas?"
-Iturgaiz (P.P.): "No nos moverán ni un ápice a los demócratas, ni con bombas, ni con música violenta".
-Rosa Díez (P.S.O.E. -por entonces-): "Este CD distorsiona la imagen del Bilbao cultural del Guggenheim abierto al mundo".
-Otegui (H.B. -por entonces-): "Herri Norte es una expresión más del conflicto que enfrenta a Euskal Herria con el Estado Español".
-Anasagasti (P.N.V.): "Al oirlo me dieron ganas de soltar el flequillo al viento".

Grupo inversor ruso compra la UD Marbella


“Hay profesionales del fútbol de Rusia y gente importante vinculada al Spartk de Moscú”, aclaró Pastushenko portavoz del grupo en cuestión, quien añadió que “nos gusta Marbella y el fútbol y queremos apoyar al club porque sabemos que está pasando una difícil situación económica, queremos ayudar en todo lo que podamos, incluso, si es posible en un futuro, subir a Segunda como mínimo”. El empresario no quiso desvelar quién será el nuevo presidente del club. “Vamos a esperar hasta el lunes, es solo un día más”, reclamó. También dijo que le había gustado el equipo y el partido que había realizado. El lunes se harán visibles  al pueblo marbellí.

Def con dos: "Mi reino por un poco de caballo"


Se avecinan tiempos difíciles para la familia de Juan Car. A ver que inventan esta vez para salir de rositas. ¡¡¡3ª REPÚBLICA YA!!!

Los ultras del Lecce al Tribunal

34 ultras del Lecce serán enviados a juicio, acusados de desórdenes después del partido Torino-Lecce, disputado el 16 de Marzo del 2008. Los imputados deberán responder por los presuntos delitos de asociación para delinquir, violación de las leyes sobre la seguridad pública y tentativa de agresión a varios hinchas del Torino. En mayo del 2009 siete seguidores salentinos acabaron en la trena y siete bajo arresto domiciliario.

Uno de ellos, Juri Palazzo, de 25 años, tiene antecedentes y fue acusado de haber tirado una carta bomba contra los carabinieri, durante una fiesta organizada por los seguidores de la Curva Nord. Al parecer dicho artefacto causó importantes daños al vehículo en el que viajaban los carabinieri. Pero sus abogados, Guiseppe Milli y Renata Minafra, intentaron demostrar que el jóven, en aquel momento, se encontraba en una posición imposible para el lanzamiento de aquella carta-bomba.
 Así que este chaval, de 25 años, está acusado de tentativa de homicidio y asociación para delinquir.
Los otros 33 ultras, junto a Juri Palazzo, serán juzgados por el tribunal de Lecce en el proceso judicial que se abrirá el próximo 1 de julio.
FUENTEIl quotidiano italiano

El Athletic Club no estará sólo en Pucela

El Athletic de Bilbao no estará solo mañana en el José Zorrilla. A pesar de que el encuentro se juegue en viernes, en un horario bastante complicado (21.30 horas) para un desplazamiento en masa, ayer la entidad vizcaína confirmó que se habían agotado las 1.000 entradas que le había enviado el Real Valladolid.
El buen momento que parece que atraviesa el conjunto que entrena Bielsa, con un empate en casa del Betis y un triunfo ante el Atlético de Madrid, ha hecho que la afición vasca se desplace de nuevo a Valladolid, una plaza donde suele citarse en un número muy alto de hinchas.
De hecho, esas 1.000 entradas ya vendidas -ayer, club pucelano confirmó que no iba a enviar más al bilbaíno y que vendería en taquilla-, dan la razón al Valladolid con sus quejas por los horarios. Un choque ante el Athletic en sábado o en domingo a primera hora habría movilizado a bastante más afición.

Cánticos racistas sobre Altidore obligan a parar el partido Den Bosch-AZ Alkmaar

El delantero estadounidense Jozy Altidore fue objeto de cánticos racistas el martes durante un partido de la Copa de Holanda. El ex del Villarreal y Xerez, de raza negra, juega para el AZ Alkmaar, y los insultos se profirieron durante un partido de cuartos de final contra el Den Bosch de la segunda división.
"Para los involucrados y para los que aman el fútbol en Holanda, es terriblemente triste que estas cosas pasen", dijo el director deportivo del AZ Earnie Stewart a la televisora holandesa Eredivisie Live durante el descanso. "Lo escuchas y te preguntas qué está pasando".
Entre todos no llegan a las tres cifras de cociente intelectual
Stewart dijo que los directivos de Den Bosch están "avergonzados" por el comportamiento de sus hinchas. El club exhortó reiteradamente a sus hinchas a que cesaran sus cánticos, pero sin tener éxito.
El árbitro Reinold Wiedemeijer detuvo el partido en el primer tiempo debido a "sonidos de selva dirigidos a Altidore", de acuerdo con la cuenta oficial del AZ en Twitter.
Altidore anotó un gol en el encuentro, que terminó 5-0 en favor del AZ. Den Bosch terminó con nueve hombres en la cancha luego de dos expulsiones.
FUENTEMARCA

Seis seguidores del club Beitar Jerusalén detenidos por racismo

La Policía ha detenido a seis seguidores del club Beitar Jerusalén por racismo e incitación a la violencia durante un partido el pasado sábado, según han informado fuentes policiales.
"El último detenido ha sido un joven que fue arrestado ayer y será presentado ante la corte, hoy a las 11:30, por hacer comentarios racistas e incitar a la violencia", dijo Miki Rosenfeld, portavoz de la Policía israelí, que confirmó que el número de seguidores del Beitar detenidos en la última semana se eleva a seis.
El incidente tuvo lugar el pasado sábado, durante un partido con el Bnei Yehuda de Tel Aviv, cuando varios de los hinchas desplegaron pancartas racistas e islamófobas, después de que el presidente del club, Arkadi Gaidamak, anunciase la intención de fichar a dos jugadores chechenos de religión musulmana.
"Beitar pura para siempre", se leía en una gran pancarta que provocó numerosas críticas de comentaristas deportivos y políticos.
Los dos jugadores chechenos se unirán hoy, por primera vez, a los entrenamientos del equipo y mañana oficializarán su pertenencia al mismo.
El Beitar ha proporcionado guardaespaldas a los dos, según ha informado la emisora de radio israelí 'Kol Israel'.

Ayer, la Asociación Israelí de Fútbol multó al equipo con 50.000 shekels (unos 10.000 euros) por el racismo mostrado por parte de su afición y lo sancionó además con el cierre de las gradas orientales de su estadio Teddy durante los próximos cinco partidos.
El domingo, el presidente de Israel, Simón Peres, pidió a la Asociación de Fútbol israelí que tomase medidas cuanto antes para poner fin a laxenofobia en los campos.
"El racismo ha golpeado al pueblo judío más fuerte que a ninguna otra nación en el mundo. Las autoridades deben impedirlo antes de que tenga lugar. Estoy convencido de que todo el país está conmocionado por este fenómeno y nunca lo aceptará", señaló Peres en su misiva.
La ministra israelí de Cultura y Deporte, Limor Livnat, también condenó el suceso en el campo del Beitar y pidió la apertura de una investigación, mientras que el presidente del Parlamento (Kneset), Reuven Rivlin, manifestó que "los llamamientos escuchados a favor de la pureza racial judía en el Beitar son indignantes".
FUENTEEl Mundo

Hinchas de Santiago Wanderers se manifiestan en las afueras del club en Valparaíso


Un grupo de hinchas de Santiago Wanderers se manifestaron en las afueras del club en Valparaíso, específicamente de la barra de “Los Panzers”, criticando la gestión de la institución, ya que afirman “han provocado que la gente se aleje del club y ponga en tela de juicio el fanatismo”. Con lienzos y batucadas, el grupo criticó la política empresarial del presidente Jorge Lafrentz, además de la planificación de políticas deportivas y generación de espacios, en alusión al partido entre el equipo caturro y el cuadro de Universidad de Chile. Los hinchas pidieron la salida de Lafrentz, exigiendo que vea por los fanáticos y no por los dirigentes.
FUENTEBio bio Chile

Ocho hinchas heridos hubo en el Estadio Arena de Porto Alegre

Al menos ocho hinchas de Gremio sufrieron heridas leves, luego de romperse este miércoles parte de la baranda de protección de una de las galerías del recién inaugurado Estadio Arena, durante el partido en el que el elenco local derrotó por lanzamientos penales a Liga Deportiva Universitaria de Quito por la primera fase de laCopa Libertadores 2013. 

Corría el minuto 61 del partido cuando el volante Elano anotó para Gremio y los hinchas, al celebrar con la tradicional avalancha tras una de las porterías, se amontonaron sobre la baranda de acero y concreto, que cedió, y varias personas cayeron al foso.
Los heridos fueron atendidos por los socorristas del estadio, sin embargo dos de ellos tuvieron que ser trasladados en ambulancia a un hospital, según radios locales.
Después del incidente, los jugadores de Gremio, donde milita el chileno Eduardo Vargas, pidieron calma a sus seguidores y el partido se suspendió durante cinco minutos, mientras la policía ocupaba el lugar y lo aislaba de hinchas para evitar más incidentes.El Estadio Arena  fue inaugurado en diciembre de 2012, con el partido entre el equipo local y el Hamburgo alemán, y será una de las sedes para el Mundial Brasil 2014.
FUENTECooperativa

Sparta de Praga 1-2 Barcelona, 18/09/1985

Era primera ronda de Copa de Europa. El Fútbol Club Barcelona acudía a Praga para medirse al Sparta y ganó merced a dos goles de Clos, a pesar de comenzar el partido cuesta arriba con el gol de los checos en el minuto 7 de la primera parte. No era común que en las primeras rondas de competiciones europeas se desplazaran aficionados de los equipos estatales, a no ser que fueran emigrantes que residían en el lugar. Aunque en esta ocasión se hicieron notar un nutrido grupo de barcelonistas procedentes de Catalunya. 

miércoles, 30 de enero de 2013

El Cardiff City

Se juntaron Shanty Town y WPF, la liaron y crearon fanzines tan maravillosos como este número 13 que ahora tengo en mis piernas. Los de Madrid y los de Segovia siempre estuvieron muy interesados en el fútbol y en este espectacular número de 1997 -pero espectacular de verdad, eh?- nos sorprendieron con la carta de un colgao que seguía al Cardiff City. Tal cual, la incluyo aquí, para disfrute de la chavaleria.
EN LAS GRADAS
El Cardiff City Club de fútbol tiene un largo historial: ganó la copa inglesa en 1927, se estrenó en la primera división en 1924, manteniéndose siempre en lo más alto de las dos divisiones inglesas hasta los años ochenta. No obstante, desde entonces el club ha caído en picado rápidamente. Y ahora está en la división más baja, la 3ª.
Cardiff City-Manchester United, 1974
Cardiff, y el sudeste de Gales, tienen una población de algo más de un millón de habitantes, y es un escándalo ver a un viejo y gran club de esta manera. Pero cuando empecé a visitar Ninian Park a mediados de los ´70, era un equipo de los fuertes en segunda división, con un promedio de asistencia de 15000 personas al campo. También teníamos una gran reputación como hooligans, que ya nos venía de los últimos años 60 y los primeros skinheads; por aquel entonces nuestros mayores rivales eran el Aston Villa de Birmingham y el Bristol City.
En 1974 jugamos contra el Manchester United (que bajó de la primera división la temporada anterior), por entonces ellos y el Chelsea tenían las bandas de hooligans más grandes y famosas, los periódicos de tirada nacional, la semana anterior se referían al enfrentamiento entre el Cardiff y el Mancheter como "la batalla de Inglaterra". La semana anterior al partido contra el Bristol City tuvimos unos 100 fans arrestados, y aun se esperaban problemas mayores, este partido marcó una época, e incluso hoy es recordado por sus enormes cantidades de aggro. Sólamente por este partido se contruyó una valla para mantener separados a los fans del Cardiff y el Manchester, y desde el comienzo del partido hasta el final fue silbada y constantemente rota por ambos bandos.
En 1976, después de los cuartos de final para la Eurocopa entre Gales y Yugoslavia, lo que fue peor, hubo disturbios multitudinarios que tuvieron como consecuencia que la FIFA no permitiera jugar al Gales ¡a menos de 300 kilómetros de Cardiff durante dos años!, fue una buena jugarreta.
Siempre que juega el Gales el 90% de los seguidores de la selección son del Cardiff, ya que nuestros principales y odiados enemigos del Swansea City (más conocidos por nosotros como Jack Bastards) nunca suben a apoyar a la selección.
Los mayores incidentes en los partidos desde 1980, se produjeron en los derbys contra el Swansea (cuando por fin acabaron subiendo a la misma división que nosotros), con arrestos garantizados cada partido de más de cincuenta personas, con invasiones en avalancha, nosotros empezándolas y ellos acabándolas.
Los chicos de Cardiff en Burnley, 1988
De todas formas, en los últimos cuatro años, el club y la policía han parado a los fans en estos partidos, estrictamente lo han forzado, y el resultado es que han acabado con todos los problemas, pero también han acabado con la pasión y el ambiente, una pena.
También hemos ganado la copa de la federación galesa numerosas veces y, aunque hemos jugado en la liga de europa de campeones un montón de veces, nuestra mejor posición fue en 1968, llegando hasta las semifinales (jugando contra el Hamburgo). Un par de veces hemos llegado también, a los cuartos de final. En 1964 contra el Real Zaragoza y en 1971, cuando ganamos en casa por 1-0 al Real Madrid, aunque en Madrid nos ganaron por 2-0, los muy bastardos.
Aunque ahora van a los partidos una media de 3-4000 personas, nuestro record está en 57893 contra el Arsenal, en primera división en 1953.
Podemos ser una mierda ahora pero, en confianza, en 10 años hemos dado caña a bandas más numerosas. Este es el verdadero potencial de un equipo, ya que, como en el resto de Europa, el que tiene dinero es el que está arriba y nosotros no tenemos un duro. Pero estoy esperando a que me toque la lotería y entonces...
Respecto a Gales, bueno, no estamos en peor posición que la ciudad!! Nuestro equipo es malo, quiero decir: realmente malo. Verdaderamente nuestro único jugador internacional es Ryan Giggs, pero siempre que juega con el Gales es insultado (lástima). Aunque para un país con tan sólo tres millones de habitantes no podemos esperar ganar la copa del Mundo. Hasta hace 4 o 5 años lo hacíamos bastante bien, recuerdo a Mark Hugues (entonces del Barcelona) marcando un brillante gol en los ´80 cuando España nos ganaba 3-1. Ahora pienso que somos peores que San Marino.
Lo único bueno es que en Inglaterra no son mucho mejores (para su tamaño). Muchos galeses, escoceses e irlandeses hemos apoyado a España y Alemania en la Eurocopa del 96 cuando jugaban contra Inglaterra. Lo sé, yo lo hice. En el fútbol lo mejor que puede pasar, después de que tu equipo gane, es que el equipo rival pierda.
¡Buena suerte a España en la Eurocopa del 98!

Bienvenidos a la liga BBVA, probablemente la liga más choriza del mundo


Escándalo en el BBVA. La dirección del banco ha descubierto graves irregularidades en el patrocinio de la Liga de Fútbol Profesional y de la NBA. Francisco González ha cesado a los directivos del departamento de Marketing, ha ordenado una auditoría interna, y ultima también una demanda contra esos directivos. BBVA gasta 70 millones de euros en patrocinar la Liga y la NBA.
Según ha sabido El Confidencial Digital de fuentes financieras próximas al BBVA, el ex director de Marketing, Publicidad y Patrocinio, Ignacio Maldonado, y su equipo de máxima confianza, compuesto por dos personas más, fueron cesados este verano por orden del presidente, Francisco González, tras descubrirse estas irregularidades.

El equipo de Patrocinio que hasta ahora dirigía Maldonado llevaba 14 años en el banco. Fue el propio presidente del BBVA quien se dirigió a ellos, según fuentes próximas a esa conversación, para transmitirles que no iba a tolerar, bajo ningún concepto, que siguieran en el banco tras conocer las prácticas irregulares que se habían descubierto.
El ‘modus operandi’
Según fuentes conocedoras del proceso, las prácticas irregulares detectadas se centran en que desde el departamento de Patrocinios de BBVA se sobrefacturaba por los servicios publicitarios contratados.
Lo que se hacía era pactar en secreto con algunos proveedores un precio más elevado del precio real, tras acordar que una parte de ese dinero acabaría en los bolsillos de personas del banco, de forma discreta y sin que constara en ningún recibo. Es decir, declaraban en lasfacturas un precio de compraventa superior al precio real pagado en la transacción.
La dirección del BBVA se enteró de las irregularidades que se estaban cometiendo precisamente por la denuncia de algunos de los propios proveedores.

FG ordena una auditoría interna
Las fuentes a las que ha tenido acceso ECD cuentan que el presidente de BBVA, Francisco González, encargó a finales de septiembre una auditoría interna en el departamento, para valorar larepercusión económica de estas prácticas en el área que dirigía Ignacio Maldonado, desarrollada durante meses con proveedores, además de determinar cuándo se inició exactamente la trama.
La investigación se está centrando, concretamente, en examinar las facturas del banco conagencias de publicidad en relación a campañas de marketing y patrocinios de la Liga Española de Fútbol y de la NBA estadounidense, que es donde se ha detectado el principal foco de irregularidades.
BBVA ultima una demanda
Francisco González tendrá ese informe encima de su mesa, con casi toda seguridad, en un par de semanas.
Paralelamente, y a falta de incluir los datos que arroje la auditoría interna, los servicios jurídicos del banco ya preparan una “potente demanda” contra los tres directivos cesados, según confirman a este diario personas cercanas al banco.
El Confidencial Digital se ha puesto en contacto con fuentes oficiales de la entidad que preside Francisco González, que no han querido hacer ningún tipo de valoración sobre este caso.
Los patrocinios deportivos de BBVA
La inversión anual de BBVA se desglosa en 20 millones de patrocinio en la Liga de Futbol Profesional (1ª y 2ª División), y unos 23 millones más en promociones y campañas comerciales para captar y vincular a sus clientes.
El acuerdo con la NBA (la liga de baloncesto norteamericana), que tiene telespectadores en 215 países del mundo, supone para el banco una inversión de 15,4 millones anuales como patrocinio, y unos 10 millones más (que irán creciendo en próximos ejercicios) para promociones comerciales y colaboraciones en programas televisivos.
Como consecuencia del acuerdo, el logotipo del banco aparece en los más importantes canales de televisión de Estados Unidos, así como en las emisoras del grupo Sogecable.

Los Green Angels del Saint-Ettiene

El 13 de Febrero de 1992 surge oficialmente el grupo "Green Angels" para animar al Saint-Ettiene. 5 chavales que acudían al mismo colegio fueron los fundadores de un grupo que hoy se compone por más de 1.200 miembros con carnet y que cuenta con un núcleo duro de 120 personas.
En su ciudad, el simple hecho de haber nacido allí ya equivale a ser seguidor del ASSE de por vida. Históricamente ha sido un club muy seguido por la población local, que durante todo el Siglo XX olvidaba las penurias de la fábrica entre diario para desfogarse en el estadio los fines de semana. Saint-Ettiene es uno de los principales centros industriales de Francia, reconocido por sus plantas textiles, su industria del automovil y sus minas. Es por eso por lo que el ASSE cuenta con dos de los principales grupos ultras del país: los "Magic Fans" y los "Green Angels".

Volviendo a estos últimos, en la actualidad cuentan con cuatro potentes secciones repartidas en Ardeche, Clermont, Savoia y Pays de Gex, que ayudan a llevar adelante todo el trabajo que requiere el grupo en forma de material, tifos, desplazamientos, animación e infraestructura.
Guardan una buena relación la Brigada ultra del Mulhouse a nivel doméstico e internacionalmente tienen bastante relación con el grupo Super 3 del Aris de Salónica. En el plano contrario, tienen un odio visceral a todo aquello que venga de Lyon, especialmente representado en su equipo de fútbol. Es un odio que trasvasa lo meramente futbolístico y que se remonta a generaciones anteriores, el motivo que como decía Saint-Ettiene es una ciudad industrial y proletaria mientras que Lyon pasa por ser una ciudad pija, de clase media-alta y con ínfulas de poderío.

Con el otro grupo de la ciudad, los "Magic Fans" guardan simplemente relación de respeto al animar al mismo equipo, pero poco más. Simplemente se ponen de acuerdo a la hora de realizar grandes coreografías -cuando quieren que abarque todo el estadio- y para el tema de desplazamientos.
Una de las cosas que diferencia a Saint-Ettiene de otras realidades francesas -particularmente París y Niza- es que no cuenta con grupo alguno de "independientes" y la gente más proclive al tema de calle se encuentra inmerso dentro de los mismos grupos. Dicho en román paladino, el movimiento hooligan no existe en Saint-Ettiene, pero no son mancos a la hora de repartir mantecados.
En el plano político y social, se declaran apolíticos como grupo, pero también antirracistas, teniendo varios miembros negros y/o de origen musulman en sus filas. Famosas son las banderas jamaicanas que siempre adornan su grada durante los partidos.

Pero más famosas que sus banderas jamaicanas son los grandes tifos a los que nos tienen acostumbrados desde siempre. En su elaboración varia el número de personas y el tiempo de confección, así como los materiales, pero tienen un núcleo fijo de 10 personas encargadas de todo el apartado coreográfico del grupo. Un tifo corriente pueden tenerlo en apenas una semana, pero uno más elaborado les puede llevar hasta dos meses. Lo que si que no varía es el número de personas encargado de su colocación en las gradas del estadio que suele estar habitualmente cercano a las 60 personas.
Para finalizar el repaso de los "Green Angels" comentar que su fanzine se llama "L´enfert vert/Infierno verde" y se saca cuando hay suficiente contenido como para hacerlo, es decir, sin periodicidad fija. Para cubrir este vacío, todos los días de partido reparten una hoja informativa en su grada que tiene 2.000 unidades de tirada donde repasan las últimas noticias del grupo, analizan a los visitantes y cosas así. También cuentan con un programa de radio interno del grupo que sale en antena todos los lunes y que, como todo lo demás, es autoproducido por ellos mismos.

Boys of Rayo "in memorian". 1985-1987

No tienen el honor de ser el primer grupo del Rayo Vallecano, tampoco pasaron a la posteridad como un grupo muy organizado y muy pocos viajes llegaron a realizar en su trayectoria. Pero si hay que reconocerles el valor de animar a un Rayo Vallecano post-matagigantes, rodeado de dos colosos del fútbol. Entre 1985 y 1987 los "Boys of Rayo" pusieron su granito de arena para apoyar al conjunto vallecano desde uno de los dos fondos del estadio franjirrojo. Y digo dos fondos, porque antiguamente se podía acceder al fondo sur del "Estadio de Vallecas", pues llegó a disponer de tres filas de cemento para ver allí los partidos. Era un grupo ochentero, sin filiación política reconocida, formado por chavales del barrio y donde si algo predominaba eran los pelos cardados, las melenas al viento y las chupas de cuero, simplemente fueron un grupo más en la escena vallekana. Pero un grupo injustamente olvidado por el paso de la historia.

Azuaga 4-0 La estrella, 27/01/2013

Seguir a equipos de categorías inferiores en localidades pequeñas tiene un mérito increíble, sino que se lo digan a los chicos del "Frente Rojiblanco" que desde hace cuatro años acuden puntualmente al estadio para animar al Azuaga. A pesar de estar en el Grupo III de Regional Preferente es un equipo con solera, federado ya en 1933. Y este año esta que se sale en la tabla, yendo lideres destacados de grupo. Sería un placer ver a este grupo en categorías más acordes con el potencial que demuestran. El bipolarismo de nuestro fútbol se resquebraja de esta manera. ¡¡SUPPORT YOUR LOCAL TEAM!!



martes, 29 de enero de 2013

A golpes por Arsene

Olivier Giroud se convirtió en el héroe del Arsenal el sábado pasado, pero su victoria se vio empañada por los enfrentamientos que se desataron entre los propios seguidores del Arsenal. El francés marcó dos goles antes de ser sustituido por Theo Walcott, en el equipo que enfrentó al equipo de las "armas" frente al Brighton de Poyet y que finalmente ganó el Arsenal por 2-3. Pero en el momento de su sustitución unos aficionados desplegaron una pancarta con el lema: "Arsene gracias por los recuerdos, pero es el momento de decir adios", esto no sentó nada bien a otros aficionados del equipo desplazados a Brighton y se lió una tangana en medio del partido, con muchos dimes y diretes entre estos seguidores. 
FUENTEDaily Mail


FE DE ERRATAS: He publicado por error el nombre de Giroud como motivo de la pancarta-protesta, cuando en realidad es el jugador Arsene Wenger.

Caso Lopera, suma y sigue


Manuel Cuellar, abogado y presidente de la Fundación Heliópolis, habló ayer para Radio Sevilla, y se mostró claro a la hora de decir lo que piensa sobre la posible vuelta de Manuel Ruiz de Lopera al conjunto de La Palmera: “Lopera no volverá. Estoy convencido. Y no lo digo por capricho, sino con conocimiento de causa. Llegado el momento el beticismo haría lo que tenga que hacer para que ello no se produzca”
Lo que sí ve posible es que “Don Manuel” se quede con un 20%, que dista mucho de un 80% que le otorgaría la mayoría más que absoluta del club.
También ha barajado la posibilidad de que Castaño se quede como presidente del club, y que Lopera se quede como máximo mandatario a la sombra y no lo ve factible ya que “Eso no duraría nada, pues los béticos ya han demostrado lo que quieren para su club”.
También aclaró, que cuando llegado el momento, que llegará, “Los béticos estarán ahí”. Esto fue lo que comentó cuando salió a la palestra el tema de si algún día llegará el momento en el que los béticos tendrán que comprar acciones para un nuevo gobierno.
Veremos en qué queda todo esto tras la resolución de los tribunales.
FUENTEEl gol digital

Ciao Spagna

Hoy se cumplen 18 años del asesinato de Claudio "Red" Spagna, miembro de la Fossa dei Grifoni y skinhead genovés, conocido por sus inquietudes sociales. El fatal desenlace sucedió minutos antes de disputarse un Genoa-Milán. ¡HASTA SIEMPRE SPAGNA!


Cinco ultras del Iraklis ponen contra las cuerdas a su ex-presidente

El ex-presidente del Iraklis, George Spanoudakis, no es precisamente un tipo que pasará a la historia como el más querido por sus aficionados. En el verano del 2006 la montó gorda al vender a uno de los pesos pesados del club al AEK de Atenas, comisiones ilegales mediante. Como consecuencia de ellos, cinco ultras del equipo, organizados en los "Papafi punks" se encerraron en las oficinas a modo de protesta. Al bueno de George Spanoudakis no se le ocurrió mejor cosa que denunciarles. Hubo juicio, por supuesto, y los tribunales dictaminaron que Spanoudakis no podía poner demanda alguna pues el no tenía potestad para interponerla en nombre del Iraklis, si acaso en su persona. El motivo fue que cuando el juicio tuvo lugar, el ya no se encontraba al mando.
Vista la sentencia, los cinco miembros de "Papafi" contraatacaron denunciando a Spanoudakis por fraude con el club y por haber atacado su honorabilidad. A él y a su mano derecha, el ex-gerente del club, Angelos Ioannidis. Este jueves tiene lugar la vista. 
FUENTEBlue Arena

Fútbol: Pasión y diversión sin racismo ni fascismo

Una expresión popular afirma que para saber a donde te diriges, debes saber de donde vienes. Hoy vuelvo a recurrir al Torcida Antifeixista para confirmarlo. El número agraciado ha sido el 6, editado en Noviembre de 1995 y en el, un prestigioso e histórico miembro de Brigadas Amarillas (saludos para él), analiza los primeros años del movimiento ultra estatal, desde una óptica antifascista, basado en un artículo escrito por el mismo para el "Zu atrapatu arte", el fanzine de la extinta sección Negu Gorriak de Brigadas Amarillas. Como todos los textos históricos, hay que enfocarlo desde la distancia y situarlo en el contexto correspondiente a la época.
ARTÍCULO
Quisiera hacer una breve historia de los grupos de hinchas que proliferan por la península, quizás esta no sea todo lo buena que, a lo mejor, queréis o que deje datos que ya sabéis, todo es criticable, pero yo lo entiendo así.
Todo empezó allá por el principio de los años 80, donde la agresividad de los hinchas ingleses, griegos o argentinos y la espectacularidad de los tiffosi italianos y las torcidas brasileñas, influenció a una gran parte de los jóvenes que iban al fútbol. Antaño sólo se veían peñas que animaba unicamente cuando el equipo metía gol y esto se limitaba a mover banderas, pocas bufandas y artilugios de animación que había por esa época.
Como digo, en el estado español fue a raíz del Mundial del 82 cuando se comenzó a ver una mayor agresividad en la forma de animar en las gradas, todo esto propiciado por pequeños grupos de jóvenes que, ataviados con prendas de sus equipos, animaban sin descanso al equipo. Se comenzaron a ver los primeros tifos al estilo italiano con bengalas, nitrato y todo el material pirotécnico. También empezaron los primeros incidentes (aunque lo de los incidentes decir que siempre los ha habido) entre los grupos.
Los grupos no se caracterizaban por su politización (salvo Brigadas Amarillas), pero fue a raíz del nacimiento del grupo ultra del Espanyol cuando la cosa empezó a politizarse. Las Brigadas Blanquiazules fueron fundadas y financiadas por Royuela y su hijo. Royuela fue uno de la guardia personal de Franco y vio en el fútbol un escaparate magnífico para relanzar su ideología fascista que en esos años no tenía (ni tiene) tanta fuerza como antaño, bajo el régimen franquista.
A partir del nacimiento (por desgracia) de este grupo, se empezaron a ver en los campos, banderas nazis, expañolas con el pollo y demás guarradas. Grupos como Ultras Sur y Frente Atlético; amparados, financiados y protegidos por sus presidentes, crecieron sin cesar. También por acción de la prensa que siempre actúa bajo intereses y que, tras lo de Heysel, lo "ultra" se puso de moda.
Ya por el año 88/89 las cotas de violencia se dispararon, pero no la violencia tipo inglesa de mogollón de gente, sino la violencia estúpida del veinte contra uno, y en eso los Ultras Sur fueron los números 1 (como cobardes que son). La cosa mosqueó un poco a las autoridades, pues por lo visto gastaban muchas pelas en partidos de alto riesgo, y la solución que dieron fue la de palos a todo el mundo.
Sobre el año 90/91 se empieza a ver una nueva mentalidad en los jóvenes hinchas, la de ver partidos como forma de diversión, la de pasarte un rato con los colegas...; los grupos nazis no tienen la fuerza de antes (será por los pocos palos que les dieron) y se crean por doquier (o cambian de mentalidad) grupos antifascistas en el Rayo, en Vigo, en Xixon, etc...La cosa cambia y la gente se da cuenta que para ir de hincha, no necesariamente se tiene que ser nazi. Aquí es cuando los grupos nazis cambian su estrategia y proclaman que van de apolíticos (¡ja!), casos como Ligallo, Frente Atlético, Yomuss...Replantean su estrategia y pregonan a los cuatro vientos falacias sobre su ideología: menos mal que todos sabemos de que pie cojean estos bastardos y, por eso, no debemos bajar la guardia con ellos.
En los últimos años, la cosa, en plan de grupos y demás, ha mejorado mucho: los grupos son cada vez más numerosos, el material es cada vez más variado y de mejor calidad, han bajado mogollón los incidentes entre las aficiones (ahora se limitan a enfrentamientos con la madera), cada grupo tiene su boletín "oficial" y la peña es más consciente del valor que su ánimo tiene para su equipo (no todos, claro).
Realmente me pregunto si se ha alcanzado la madurez necesaria en las peñas. Creo que no, pues no nos podemos comparar a grupos italianos, argentinos, griegos, etc...y menos mientras existan grupejos fascistas que sólo van al fútbol (al nuestro) a insultar en plan racista a jugadores y/o aficionados contrarios e inculquen su ideología de mierda a los más jóvenes.  No lo lograremos si nos desanimamos, pues si antes habíamos pocos -sic- (Brigadas Amarillas, Herri Norte y poco más, hablo del 82), ahora somos mogollón, tenemos un medio de comunicación como es el "Torcida Antifeixista" y la unidad de los grupos es cada vez mayor. Con ello y nuestros cerebros debemos crear un auténtico frente antifascista: denunciar a esos clubs que financian a grupos nazis, desenmascarar a grupos de extrema derecha infiltrados en dichas peñas, etc..No es difícil si entre todos lo hacemos, a pesar de la complicidad y amparo de las fuerzas del órden, y en todo caso habrá una cosa que no te podrán quitar nunca...Tu forma de pensar. Utiliza el cerebro contra ellos y ¡lucha hostia!

Tragedia en Turquía

El accidente tuvo lugar en Sirnak, capital de la homónima provincia en el sureste de Turquía, a última hora del domingo. Las víctimas tenían entre 15 y 19 años y se hallaban jugando al fútbol en un campo deportivo local cuando el muro, de unos tres metros de altura, cedió y los enterró, causando heridas a dos personas más. El gobernador de Sirnak, Vahdettin Özkan, confirmó a la citada cadena el número de víctimas y añadió que la pared había cedido debido a las fuertes lluvias registradas en la región en los últimos días.
FUENTESport

Agreden a un linier en Irán

Durante el partido que disputaron el pasado 25 de Enero, los equipos USM Alger y el Orán MC, correspondiente a la liga iraní, se vivió una curiosa escena con los jugadores acorralando y abofeteando a uno de los líneas del partido. Tenéis el vídeo en el siguiente enlace: Video linier.
Ahora, con la excusa del linier, he buscado algunos videos por el Youtube del ambiente que rodeó al partido y, la verdad, en poco o nada tienen que envidiar al que se vive en los estadios de fútbol europeos y latinoamericanos. Definitivamente vivimos en la aldea global, pero no deja de ser una agradable sorpresa.

El Club Deportivo Español construirá en su campo una escuela de primera infancia

El Club Deportivo Español planea la construcción de una escuela de primera infancia en el campo de deportes del bajo flores, en la ciudad de Buenos Aires. El establecimiento educativo tendrá como meta el desarrollo de una importante tarea solidaria y de integración social que asegure la satisfacción de necesidades básicas, como alimentación y acceso a la educación, de niños y niñas en condiciones de extrema necesidad. El edificio está previsto que se levante en un espacio ubicado debajo del sector de plateas del estadio España.

El proyecto cuenta, en principio, con el visto bueno del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad. El proyecto comenzó a consolidarse tras la visita oficial al lugar de la gerente operativa de primera infancia del Ministerio de educación porteño, profesora María Cristina Gorch de Cuesta, y del licenciado Hernán Gliniencki, funcionario del Ministerio de Educación y vicepresidente del Consejo Asesor de Deportes de la Ciudad.
Durante la reunión, que se realizó a instancia de la gestión de Félix Castro, asesor del Gobierno municipal y dirigente de la colectividad española, se acordó que una vez que el Club cumpla con determinados requisitos, el Ministerio y la asociación podrían firmar un convenio de gestión asociada. 
Según un comunicado dado a conocer por el Club, el municipio se comprometió a prestar “todo el apoyo, asistencia técnica y subsidios para que el proyecto se pueda concretar”, con la puesta en marcha de este centro educativo en una zona en la que reside una población de muy escasos recursos. 
La entidad deportiva informó, asimismo, de que a cargo de la coordinación del proyecto estará Ernesto Ordoñez, directivo del Club, empresario y escritor del libro ‘Cuento de gallegos’.
El proyecto de construcción de una Escuela de Primera Infancia no se agota en sí mismo, sino que pretende ser la primera etapa de un sueño mayor que contempla la construcción posterior de una Escuela Primaria que acoja a los niños de la zona, adelantaron los dirigentes de la institución, indicó el presidente electo de la entidad, Daniel Calzón.

Riazor retumba unión y compromiso

Unión y compromiso pidió la Federación de Peñas para ayudar al Deportivo en este momento de dificultad. Su llamamiento para que la afición convirtiera Riazor en una bombonera fue un éxito rotundo. La gente acudió fiel a la cita con su equipo y no dejó de animar. Desde los prolegómenos del encuentro, en el que los aficionados formaron un multitudinario mosaico, el estadio se convirtió en un hervidero de deportivismo.
Los Riazor Blues mostraron una gran pancarta recordando la final de la Copa del Rey de 1995, en la que el Deportivo se impuso al Valencia para celebrar el primer título oficial de su historia. Gloria eterna se pudo leer en esa pancarta. Acto seguido, los aficionados formaron ese gran mosaico. La ocasión lo merecía por la delicada situación del equipo, colista de Primera.
La hinchada se volcó como de costumbre arropando al conjunto de Domingos Paciência con un único objetivo, aupar al Dépor hacia su cuarta victoria de la temporada. No desfalleció nunca el público, ni siquiera tras los goles visitantes. Hubo muchos más aplausos que pitos.
Antes del encuentro la afición demostró su carácter solidario volcándose con la iniciativa promovida por la Federación de Peñas, en colaboración con el Banco de Alimentos Rías Altas, para recoger comida no perecedera.

Hamburgo-Werder Bremen, el derby del norte

El 27 de Enero se disputó el denominado en Alemania como "derby del Norte" y que enfrenta al Hamburgo SV y al Werder Bremen, las dos aficiones tienen una rivalidad histórica desde hace décadas, tanta rivalidad que tienen la desagradable primicia de haberse cobrado la primera victima mortal con ocasión de un partido de fútbol en toda Alemania (Ver: Aquel oscuro 17 de Octubre de 1982 en este mismo sitio). Los ultras visitantes no dudaron en homenajear al asesinado en aquella fecha. Aprovechando la coyuntura, os cuelgo  un par de videos del encuentro, en el primero de ellos se puede ver el citado homenaje.

Incidentes en el Omonia-Anorthosis, de la liga chipriota

Seguidores de ambos equipos provocaron incidentes dentro del estadio, en el partido que disputaron el pasado sábado, y tuvieron que aguantar la intervención de los stewards. Un policía resultó herido en la cabeza al golpearle una bengala. Al final del partido, alrededor de 50 ultras locales realizaron una carga contra la policía que protegía a los visitantes arrojando piedras y algunos cócteles molotov. La policía chipriota respondió disparándoles gas pimienta. Al final de la jornada, cuatro seguidores del Omonia resultaron detenidos.
FUENTE: Underground fans



lunes, 28 de enero de 2013

Aquel estadio de "Las Llanas", 1989

19 de Febrero de 1989. El Rayo Vallecano juega en "Las Llanas" ante centenares de hinchas franjirrojos desplazados a la ciudad vizcaína. Un año en el que en "Las Llanas" se encuentran los de la "Peña Norte River" animando a los verdinegros, con gradas de pie, estadio lleno, dorsales del 1 al 11, sin publicidad en las camisetas, de hombres sobre el terreno -y no metrosexuales-, de "gol en las gaunas" y carrusel deportivo en el transistor mientras veías el partido en directo...Una plantilla en la que estaban los Férez, los Mendiondo, los Botella, los Capón, los Hugo Maradona...Un año en el que vallecanos, junto a castellonenses, consiguen el ascenso a la máxima categoría a finales de temporada. Sin duda, un buen año.

Reunión de la FASFE

Ayer se celebró el primer acto de las Jornadas de Mejora de la Gobernanza del Fútbol, organizada por FASFE (Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español), junto a Supporters Direct Europe (agrupación europea de aficionados). Jornadas financiadas por la Comisión Europea y que tuvo presencia de la UEFA, CSD y LFP. Quedó reflejado con rotundidad que los aficionados españoles suspenden la gestión de sus clubes. Un 96 por ciento de los encuestados (un 79 muy disconforme y un 16 disconforme) mostró su rechazo. Sólo el 1,1 por ciento está conforme o muy conforme.
Corrupción, negocio y nefasta son las tres palabras más elegidas por los encuestados para definir la gestión del fútbol español. Las siguientes no son mejor sonantes: lamentable, mafia, desigualdad....
José Ángel Zalba, presidente de FASFE y expresidente del Zaragoza, encabezó el acto: "20 años después de la conversión de los clubes en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), el balance no puede ser más negativo para estas: endeudamientos, concursos de acreedores, intervenciones judiciales, dirigentes implicados judicialmente, falta de democracia.... Esto no pasaba cuando los clubes eran de los aficionados".
El jefe del departamento internacional de la LFP, Robert Pongracz, aseguró: "En adelante, estas jornadas estarán en las agendas de reuniones". Ramón Barba, del CSD, dijo que "corren tiempos donde la transparencia y rendición de cuentas se exigen. El fútbol no debe abstraerse de esa lógica".
En la jornada de hoy se debatirán diversos ejemplos. Alemanes del Hamburgo expondrán la 'Regla 50 + 1' que existe en Alemania, donde la mitad más uno de la titularidad de los clubes debe ser de los hinchas, nunca de un solo dueño. También se hablará del Oviedo, con Juan Ramón González, activista de la agrupación Espíritu 2003 Real Oviedo y ahora nombrado Consejero del club. A su vez, estarán los irlandeses del Cork City, club que desapareció en 2010, fue refundado por sus aficionados como cooperativa y otra vez está en la máxima categoría. Para cerrar, la frase de apertura del acto: "Los aficionados son los que hacen que exista el fútbol profesional".
La UEFA apoya al aficionado 
William Gaillard, asesor de Presidencia de la UEFA, el hombre de confianza de Platini, fue directo en su alocución. "El fútbol europeo siempre reconoció de España su tradición de que los socios eran los dueños de los clubes. Todo cambió con las SAD. Se hicieron grupos opacos y llegó gente de muy lejos. Platini dice que los clubes europeos son de propietarios extranjeros y con futbolistas extranjeros, pero que los únicos locales son los hinchas. No queremos imponer un modelo de propiedad, pero la UEFA da su apoyo a Supporters Direct Europe".
FUENTEAs

Algo se está cociendo...

Los ultras del Beitar Jerusalen, la extrema derecha judia en las gradas

"Beitar pura para siempre", con esta pancarta, escrita en negro en caracteres hebreos con fondo amarillo -los colores del club- algunos de los ultras del principal equipo israeli de Jerusalen recibieron a su conjunto en un partido que disputaron ayer, para estupor de la gran parte de la opinión pública y del mundo político de Israel. 
La "pureza" de los seguidores viene derivada de la defensa del "carácter hebraico" del equipo, contra la decisión del presidente del club -el controvertido hombre ruso-israelí, Arkadi Gaidamak-, de fichar a dos jugadores del Tarek Grozny, originarios ambos de Chechenia y de raíces musulmanas. 

La pancarta estuvo visible los 90 minutos de partidos por una decena de anormales que, a su vez, pertenecen a la franja más caliente de los seguidores del equipo y tienen una ideología sionista y de extrema derecha.
Para "colorear" más esta infamia en el partido que disputaron ayer frente al Bney Yehuda se dedicaron buena parte del partido a ¿animar? a su equipo con coros anti-arabes.
El Beitar de Jerusalen se ha encontrado ligado históricamente al Likud, el partido del gobierno liderado por Benyamin Netanyahu. Y sus ultras la han liado en multitud de ocasiones al finalizar los partidos realizando "razzias" contra los arabes que viven en los alrededores de los estadios o entonando cánticos faltones en la grada.
FUENTEAnsamed

Tensión en el Catania-Fiorentina

Se produjeron algunos momentos de tensión en los exteriores del estadio Massimino, a la altura de la Curva Nord. Algunos ultras viola, cerca de una treintena, intentaron acceder al estadio sin entrada. Aquello propició un cruce de insultos entre ambas aficiones y momentos de tensión. Como siempre, la policía resolvió el tema por la "vía rápida" y se reinstauró la calma.
FUENTECalcio Fanpage

Seguidores -no ultras- de la Fiorentina durante el partido

Zafra 3-1 San José, 27/01/2013


AD Rayo Vallecano 3-0 Betis, 27/01/2013

SU REPRESIÓN TE ENCERRÓ 56 DÍAS
NUESTRA SOLIDARIDAD ABRIÓ LAS REJAS


RECORTAIS A LOS POBRES, PARA REPARTIROSLO EN SOBRES

CON LA EXCUSA DEL MADRID ARENA, REPRIMIS LA SOLIDARIDAD OBRERA


El estadio se vacía, el palco fue abandonado hace varios minutos, los jugadores están en vestuarios, las luces se van apagando, la pelota ya no rueda...pero tu no quieres irte porque estás viviendo un sueño. Hoy el mapa de Europa, de repente, parece mucho más pequeño y cercano.