jueves, 17 de septiembre de 2009

Los ultras del AIK Solna


Ultras Nord en sólo uno más de los pequeños grupos que animan al AIK Solna. Surgió en otoño del 2002, cuando cuatro personas estuvieron de acuerdo en crear un grupo ultra para apoyar al AIK Solna, un grupo ultra con una mentalidad que, por aquel entonces, no era muy común en Suecia.
En un comienzo procuraron hacer buenos tifos pirotécnicos ya que no necesitan de gran coordinación para ellos y comenzaron a confeccionar pancartas, banderones y estandartes para llenar su sector, poco a poco.
A pesar del recelo inicial fueron calando en la masa social del club hasta convertirse en la mayor referencia del equipo y de los propios aficionados. Esto es debido a la "seriedad" con la que desarrollan su "trabajo" de grada, mostrando un gran respeto para opiniones divergentes de la suya en el seno de la entidad, pero manteniéndose fieles a unas ideas y unos principios.
Con el tiempo, su gusto por la pirotécnia no ha disminuido, pero han intensificado en gran medida su labor coreográfica creando grandes tifos para recibir a su equipo.
Del año 2004 al 2007 ocuparon el sector 216 del fondo norte local, aunque después del 2007 han vuelto a su lugar origen.
La palabra clave dentro siempre fue la organización. Eso ha favorecido un gran aumento en el número de miembros y en la actividad del colectivo y, también, ha propiciado un gran sentimiento de unidad frente a la represión de la policía sueca que se cebo con el grupo ya en su primer año con varios detenidos en diferentes partidos.
En cuanto a los viajes, al comienzo no fueron a todos los estadios. Pero con el paso de los años lograron fletar buses para casi todos los desplazamientos del equipo en competición doméstica, excepto para localidades muy alejadas como Häcken o Kalmar, que tuvieron que esperar un poquito más para ver su presencia.
En el 2007 el grupo celebró por todo lo alto su V Aniversario con diferentes actividades entre las que destacarían diversos tifos en el estadio, un par de manifestaciones-corteos, diverso material conmemorativo y la presencia del grupo en todos los desplazamientos oficiales.
En cuanto a su manera de pensar se asemeja mucho a la de los ultras italianos de la decada de los ´80 y se sienten más cercanos a la pasión del modelo mediterráneo que al frio modelo del norte de Europa. Esto también conlleva, por ejemplo, criticar las decisiones que el club tome en determinados momentos y que los ultras puedan considerar perjudiciales para la entidad.
En cuestión de hermanamientos, lo están de manera oficial, con un pequeño grupo ultra del Hamburgo, con los cuales comparten diversos puntos de vista. Y también guardan buenas relaciones con los Biris Norte, estando presentes, de hecho, en algún partido del conjunto andalúz en Sevilla.
Para finalizar, aunque los ultras del AIK no se posicionan politicamente, está clara su inclinación izquierdista con la presencia de algunos de sus miembros en manifestaciones fuera del fútbol o en conciertos de punk, ska o reggae en Estocolmo de grupos afines.

No hay comentarios: